Práctica 7 – Ritmo, modulación y espacio compositivo
: El ritmo
El ritmo es un tipo de relación sintáctica que le permite centrarse en algo en particular: la repetición acostumbra la percepción a una cierta vision; lo que separa, lo que es inusual o fuera de lugar, llama la atención de forma automática.
: La modulación
La modulación se caracteriza por la estructura de la representación: se parte de un tamaño estándar, modulo, y mediante la recompilación, el montaje, la superposición, o, en general, la repetición, se obtiene una representación más compleja, pero con armonía y el ritmo.
En este caso, el módulo tiene una forma humana, y por la repetición de un mismo módulo, se obtiene una multitud de formas humanas.
: El espacio compositivo cerrado//composición cerrada
El espacio compositivo se cierra para poner toda la expresividad de la imagen en un área.
La composición también se puede cerrar si se consideran los bordes del soporte como de los límites de la imagen; en este caso, el espacio compositivo se reduce a una porción central, mientras que el resto actúa como un borde.
: Espacio ilimitado
El espacio compositivo es ilimitado cuando lo representado se configura como el escorzo de un espacio que parece no tener fin.
: Composición abierta
La composición es abierta cuando lo que se representa es en relación con algo que está más allá de los bordes del soporte.